UNA REVISIóN DE CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

Una revisión de control de plagas en cultivos hidroponicos

Una revisión de control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

Investiga y compara los síntomas que observas con las plagas y enfermedades comunes en los cultivos hidropónicos

Presencia de insectos en el huerto: Si encuentras insectos volando aproximadamente de tus plantas o caminando sobre ellas, es probable que tengas una plaga.

La hidroponía es una técnica de cultivo que se pedestal en el cultivo de plantas sin utilizar suelo, en su punto se utilizan soluciones acuosas ricas en nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas.

Por otra parte, existen productos naturales como los extractos de neem o de ajo, que tienen propiedades insecticidas y fungicidas. Estos productos pueden ser utilizados para rociar las plantas y protegerlas de las plagas.

Una forma efectiva de controlar plagas en tu huerto hidropónico es considerar la ingreso de depredadores naturales. Estos son organismos vivos que se alimentan de las plagas y ayudan a apoyar su población bajo control de forma natural.

Investiga y elige las variedades adecuadas para tu cultivo, cuida de ellas correctamente y mantén un control regular para asegurarte de tener un huerto saludable y productivo.

Seguridad alimentaria: Al no utilizar pesticidas químicos en tu huerto hidropónico, te aseguras de que tus cultivos sean seguros y libres de residuos tóxicos.

Por otra parte, fíjate si hay alguna sustancia pegajosa en las hojas o en el doctrina de riego. Esto puede indicar la presencia de pulgones u otros insectos chupadores que segregan líquidos azucarados.

Una vez que hayas reunido toda la información necesaria, puedes organizar tu registro en una tabla o en un archivo digital.

Control de malezas: Las malas hierbas pueden albergar plagas y enfermedades, por lo que es importante amparar el área de cultivo atrevido de ellas. Elimina las malezas de forma regular y evita que se propaguen.

Hidroponía de flujo y reflujo: En esta técnica, las plantas se colocan en bandejas o macetas que se llenan periódicamente con una alternativa nutritiva y luego se drena.

Aplica el producto: utiliza un pulverizador para aplicar el bacillus thuringiensis sobre las plantas afectadas. Asegúrate de cubrir todas las partes de la planta, especialmente las hojas y los brotes, donde suelen concentrarse las larvas de los insectos.

Para advertir y tratar las plagas de forma orgánica en tu huerto hidropónico, puedes seguir estos consejos:

Esperamos que esta información te haya sido útil y te anime a probar esta fascinante técnica de cultivo. ¡No dudes en compartir tus experiencias y consultas con nosotros! Hasta la próxima y ¡felices cosechas!

Report this page